REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN
U.E.N. “ALFREDO EMILIO BERROTERAN SALAZAR”
PARROQUIA LOS
TACARIGUAS
VISIÓN:
La visión de la U.E.N “Alfredo Emilio Berroterán Salazar”, es formar ciudadanos integrales con conocimiento en las áreas científico-tecnológicas, sociales y culturales; capaces de afrontar las exigencias de la vida y la cotidianidad, así como su posterior inserción en la educación superior. Un individuo consciente, solidario, preparado para los retos del día a día, inspirado en los ideales de crecimiento de la Nación que queremos.
MISIÓN:
La misión de la U.E.N “Alfredo Emilio Berroterán Salazar”, es formar a nuestros niños, niñas y adolescentes desde el 1er hasta el 5to año, egresando bachilleres en Ciencias y Tecnología; estudiantes con propósitos integradores y altruistas que se van formando a través de la planificación y procedimientos en atención al estudiante, sus necesidades y sus fortalezas; obteniendo un individuo capaz de resolver conflictos efectivamente, respetuoso de las normas y promotor de valores patrios, culturales, sociales y medioambientales. La U.E.N “Alfredo Emilio Berroterán Salazar”, promueve una educación desarrollada bajo las premisas garantistas de nuestra Carta Magna, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) en su artículo 102 en el que se establece el precepto de “desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social, consustanciados con los valores de la identidad nacional y con una visión latinoamericana y universal”. Así como lo establecido en el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación (2009), que establece los principios rectores de la educación como pública, social, obligatoria, gratuita, de calidad, laica, integral, permanente, con pertinencia social, creativa, artística, innovadora, crítica, pluricultural, multiétnica, intercultural y plurilingüe. Y el artículo 32-A de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes - LOPNNA (2015) en la que se establece que “todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al buen trato y una educación no violenta, basada en el amor, el afecto, la comprensión mutua, el respeto recíproco y la solidaridad.”
VALORES:
Calidad educativa, trabajo en equipo, responsabilidad social, pertinencia y solidaridad.
La visión de la U.E.N “Alfredo Emilio Berroterán Salazar”, es formar ciudadanos integrales con conocimiento en las áreas científico-tecnológicas, sociales y culturales; capaces de afrontar las exigencias de la vida y la cotidianidad, así como su posterior inserción en la educación superior. Un individuo consciente, solidario, preparado para los retos del día a día, inspirado en los ideales de crecimiento de la Nación que queremos.
MISIÓN:
La misión de la U.E.N “Alfredo Emilio Berroterán Salazar”, es formar a nuestros niños, niñas y adolescentes desde el 1er hasta el 5to año, egresando bachilleres en Ciencias y Tecnología; estudiantes con propósitos integradores y altruistas que se van formando a través de la planificación y procedimientos en atención al estudiante, sus necesidades y sus fortalezas; obteniendo un individuo capaz de resolver conflictos efectivamente, respetuoso de las normas y promotor de valores patrios, culturales, sociales y medioambientales. La U.E.N “Alfredo Emilio Berroterán Salazar”, promueve una educación desarrollada bajo las premisas garantistas de nuestra Carta Magna, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) en su artículo 102 en el que se establece el precepto de “desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social, consustanciados con los valores de la identidad nacional y con una visión latinoamericana y universal”. Así como lo establecido en el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación (2009), que establece los principios rectores de la educación como pública, social, obligatoria, gratuita, de calidad, laica, integral, permanente, con pertinencia social, creativa, artística, innovadora, crítica, pluricultural, multiétnica, intercultural y plurilingüe. Y el artículo 32-A de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes - LOPNNA (2015) en la que se establece que “todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al buen trato y una educación no violenta, basada en el amor, el afecto, la comprensión mutua, el respeto recíproco y la solidaridad.”
VALORES:
Calidad educativa, trabajo en equipo, responsabilidad social, pertinencia y solidaridad.